Spanish English French German Italian Portuguese
  • Última actualización: Lunes 04 Diciembre 2023.

Noticias y Novedades

El jueves pasado en una ceremonia en la embajada de Italia, se entregó la insignia con la cual el Presidente de la República de Italia concedió el nombramiento de Cavaliere dell’Ordine della Stella d’Italia a los profesores Juan Cristina, Maria Emilia Perez Santarcieri y Ana María Lolli Oricchio. Ver la…
¡Felicitaciones a Lucía ! Lucía Fuentes es estudiante de 3er año de bachillerato, opción Ciencias Biológicas del Colegio Kennedy y su video fue el ganador del concurso de videos "Descubramos a las científicas latinoamericanas" edición 2023 en la categoría 14 a 18 años. Ver el video de Lucía En marzo…
Los Académicos Rodrigo Arocena, Ana Denicola, Omar Defeo, Arturo Lezama y Judith Sutz fueron nobrados ccomo Académicos de la Academia de Ciencias de América Latina (ACAL)
El Dr. Luis Aubriot participó como Colaborador de la Academia Nacional de Ciencias en el Seminario Inter-Academias organizado por la Academia Nacional de Economía (Montevideo, 14 de junio de 2023): Agua para el futuro: enfoques desde la limnología, ingeniería, medicina y economía realizando una presentación titulada Agua para el futuro:…
El Seminario Inter-Academias: Agua para el futuro: enfoques desde la limnología, ingeniería, medicina y economía organizado por la Academia Nacional de Economía: se realizó en Montevideo el 14 de junio de 2023. (Acceder a la charla) El Dr. Luis Aubriot participó como Colaborador de la Academia Nacional de Ciencias y…
Las Academias Nacionales de Ciencias, Ingeniería y Medicina tienen el agrado de invitar a Ud. al panel:“La Educación STEM en Uruguay. Desafío de todos” VER el evento El panel presentará los avances del grupo de trabajo inter-Academias, creado en 2021, y discutirá las conclusiones y propuestas preliminares identificadas.Martes 28 de…
La Inter-American Network of Academies of Sciences (IANAS), una red que reúne 17 academias científicas de todo el continente americano, a través de su programa “Mujeres por la Ciencia”, comprometido con fomentar y difundir la participación de las mujeres en actividades de investigación y desarrollo en América Latina, convoca al…
Montevideo, 26 de setiembre 2022. En declaraciones anteriores de abril y julio del corriente año, la ANCIU se manifestó sobre la importancia que tiene la actual discusión de la Rendición de Cuentas para fortalecer el sistema de ciencia y tecnología del país. Reiterando las opiniones vertidas en esas instancias, en…
La semana pasada el Presidente de la ANCiU Prof. Dr. RafaelRadi fue invitado a dar una conferencia en el marco de una actividad organizada por
10/8/2022 La Academia Nacional de Ciencias del Uruguay (ANCiU) ha tomado conocimiento de que el Académico Omar Defeo y otros científicos, entre ellos el Prof. Daniel Panario, han provisto asesoramiento técnico a organizaciones de la sociedad civil preocupadas por obras de vialidad en un tramo de la Ruta 10 en…
Academia Nacional de Ciencias del Uruguay 5 de julio 2022 En abril de 2022 la ANCiU se manifestó sobre la necesidad de tomar acciones urgentes desde el punto de vista presupuestal para apoyar el desarrollo de los componentes básicos del Sistema de Ciencia y Tecnología, dada la situación crítica de…
La Academia Nacional de Ciencias ha mantenido reuniones con el Presidente de la República, el Ministro de Educación y Cultura, la Ministra de Economía y Finanzas, el Ministro de Industria Energía y Minería, el Director de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto, el Ministro de Trabajo y Seguridad Social y…
Cese de las actividades de RISEP Las ciencias sociales en Uruguay, al igual que el amplio espectro de sus científicos, reaccionaron rápidamente ante la irrupción de la pandemia del COVID-19, con todas las consecuencias que ello trajo aparejado. Las reacciones de las ciencias sociales fueron dispersas, poco continuas, poco articuladas.…
El próximo viernes 29 de abril de 9:00 a 13:00 tendrá lugar el seminario y conferencia de clausura de RISEP. Podrán acceder a través de este enlace: https://youtu.be/ZK3a1kd8r_E En el seminario se discutirá la agenda futura de investigación de las ciencias sociales en cuatro áreas: a) pobreza y desigualdad; b)…
La Inter-American Network of Academies of Sciences (IANAS), una red que reúne 19 academias científicas de todo el continente americano, a través de su programa “Mujeres por la Ciencia”, comprometido con fomentar y difundir la participación de las mujeres en actividades de investigación y desarrollo en América Latina, convoca al…
El lunes 6 de diciembre a Academia Nacional de Ciencias del Uruguay realizará ceremonia de cierre del año 2021 en la que se dará ingreso a nuevos miembros y se hará un reconocimiento a instituciones y sus representantes por sus aportes al conocimiento y a la solución de problemas en…
Con fecha 29 de noviembre de 2021 la Asamblea Extraordinaria de la Academia Nacional de Ciencias del Uruguay aprobó la incorporación como Miembros de Número de la Institución a los Dres. Beatriz Álvarez , Juan Arbiza, Álvaro Forteza, Patricia Lema, Gustavo Pereira, Hamlet Suárez y Pablo Zunino.
Comunicado conjunto de las Academias Nacionales de Ciencias, Economía, Ingeniería, Letras, Medicina y Veterinaria.
Llamado a salvaguardar la relación entre la ciencia y la sociedad en México y a proteger los derechos de las personas acusadas En México se está viviendo una situación de extrema gravedad, generada por la acusación de la Fiscalía General contra personas que, insertas en el ámbito académico o de…
COMUNICADO DEL CONSEJO DIRECTIVO DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS DE URUGUAY Montevideo, 20 de setiembre de 2021. Vistas las expresiones de hostilidad y agravio hacia el Académico Profesor Dr. Gerardo Caetano en respuesta a su participación en una actividad académica desarrollada en el marco de una colaboración entre la…
Página 1 de 5