Spanish English French German Italian Portuguese
  • Última actualización: Viernes 18 Abril 2025.

Noticias y Novedades

Cese de las actividades de RISEP Las ciencias sociales en Uruguay, al igual que el amplio espectro de sus científicos, reaccionaron rápidamente ante la irrupción de la pandemia del COVID-19, con todas las consecuencias que ello trajo aparejado. Las reacciones de las ciencias sociales fueron dispersas, poco continuas, poco articuladas.…
El próximo viernes 29 de abril de 9:00 a 13:00 tendrá lugar el seminario y conferencia de clausura de RISEP. Podrán acceder a través de este enlace: https://youtu.be/ZK3a1kd8r_E En el seminario se discutirá la agenda futura de investigación de las ciencias sociales en cuatro áreas: a) pobreza y desigualdad; b)…
La Inter-American Network of Academies of Sciences (IANAS), una red que reúne 19 academias científicas de todo el continente americano, a través de su programa “Mujeres por la Ciencia”, comprometido con fomentar y difundir la participación de las mujeres en actividades de investigación y desarrollo en América Latina, convoca al…
El lunes 6 de diciembre a Academia Nacional de Ciencias del Uruguay realizará ceremonia de cierre del año 2021 en la que se dará ingreso a nuevos miembros y se hará un reconocimiento a instituciones y sus representantes por sus aportes al conocimiento y a la solución de problemas en…
Con fecha 29 de noviembre de 2021 la Asamblea Extraordinaria de la Academia Nacional de Ciencias del Uruguay aprobó la incorporación como Miembros de Número de la Institución a los Dres. Beatriz Álvarez , Juan Arbiza, Álvaro Forteza, Patricia Lema, Gustavo Pereira, Hamlet Suárez y Pablo Zunino.
Comunicado conjunto de las Academias Nacionales de Ciencias, Economía, Ingeniería, Letras, Medicina y Veterinaria.
Llamado a salvaguardar la relación entre la ciencia y la sociedad en México y a proteger los derechos de las personas acusadas En México se está viviendo una situación de extrema gravedad, generada por la acusación de la Fiscalía General contra personas que, insertas en el ámbito académico o de…
COMUNICADO DEL CONSEJO DIRECTIVO DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS DE URUGUAY Montevideo, 20 de setiembre de 2021. Vistas las expresiones de hostilidad y agravio hacia el Académico Profesor Dr. Gerardo Caetano en respuesta a su participación en una actividad académica desarrollada en el marco de una colaboración entre la…
El premio de IANAS Women for Science Program lleva el nombre de Anneke Levelt-Senger en reconocimiento por su destacado trabajo dedicado a promover las mujeres en las ciencias en América. La Dra. Lado es una joven investigadora del Sistema Nacional de Investigadores, egresada en 2007 de UdelaR como Ingeniera Agrónoma…
Montevideo, 5 de agosto de 2021 El Consejo Directivo de la Academia Nacional de Ciencias del Uruguay agradece al Académico de Número Dr. Ernesto Moredecki por su esfuerzo y creatividad sostenidos en el marco de la pandemia para la provisión del informe diario sobre los datos de la pandemia del…
El Consejo Directivo de la Academia Nacional de Ciencias del Uruguay (ANCiU) hace llegar un sentido reconocimiento a todos los investigadores del Grupo Asesor Científico Honorario (GACH) por la labor realizada en el marco de la Emergencia Sanitaria declarada por el Gobierno Nacional con motivo de la pandemia causada por…
El próximo viernes 25 de junio a las 19 horas la Academia Nacional de Ciencias y la Facultad de Ciencias de la UdelaR presentan el libro La creación de la Facultad de Ciencias. Un hito en la ciencia uruguaya de la Dra. Adriana Chiancone. La actividad será virtual y se…
La Comisión Nacional de Evaluación Científica y Técnica (CNECT) funciona bajo la órbita del Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM). Se conformó a partir de la Ley 19.5851 sobre la prohibición del uso del procedimiento de fractura hidráulica (fracking) para la explotación de hidrocarburos no convencionales en Uruguay por…
La Academia Nacional de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales (ANCEFM), Argentina, designó al Dr. Ricardo Fraiman Académico Correspondiente en Montevideo, Uruguay El acto de incorporación se llevará a cabo el viernes 14 de mayo a las 17h, y dicha ceremonia será compartida en el canal de youtube de la ANCEFM.…
La Red de investigación en Ciencias Sociales para Enfrentar las Secuelas de la Pandemia (RISEP) es una iniciativa de la Academia Nacional de Ciencias del Uruguay (ANCIU), las distintas entidades de las Naciones Unidas que trabajan en el país, representadas por la Oficina de la Coordinadora Residente de las Naciones…
El Presidente de la Academia Estadounidense de las Artes y las Ciencias (AAAS) Prof. David W. Oxtoby y la Presidenta del Consejo de Administración, Prof. Nancy C. Andrews anunciaron este 22 de abril la nómina de destacadas personalidades internacionales elegidas en 2021 para incorporarse como miembors. El Prof. Dr. Rodolfo…
Con fecha 18 de marzo de 2021 el Consejo Directivo de la Academia Nacional de Ciencias (ANCiU), elevó al Sr. Ministro de Educación y Cultura Dr. Pablo Da Silveira una nota en relación al inicio de la ejecución para el 2021 del presupuesto 2020-2024 de la Agencia Nacional de Investigación…
La Academia Nacional de Ciencias del Uruguay, junto al Sistema de Naciones Unidas en Uruguay y El Consejo Nacional de Innovación, Ciencia y Tecnología, convocan a centros de investigación en ciencias sociales a aunar esfuerzos en la generación de información, análisis y propuestas de políticas para enfrentar las consecuencias sociales…
Eddy y De Robertis de la Universidad de California en Los Angeles recibirá la medalla Alexander Kowalevsky para 2020 por “logros extraordinarios en evolución y biología del desarrollo”. Este premio es otorgado por un comité internacional de la Sociedad de Naturalistas de San Petersburgo. Conmemora a A. O. Kowalevsky, uno…